3 modelos para invertir mejor este año
El sector de bienes raíces está viviendo una transformación profunda. Ya no se trata solo de comprar y vender propiedades; hoy las inversiones inteligentes combinan impacto social, sustentabilidad, visión financiera e innovación tecnológica.
Te compartimos tres modelos que están marcando el rumbo de las inversiones inmobiliarias en México:
- Arrendamiento de tierras ejidales para proyectos turísticos
En comunidades rurales, empresarios están alquilando terrenos ejidales para desarrollar destinos sustentables, como cabañas ecológicas o zonas para esquiar.
Este modelo fomenta relaciones justas: los ejidatarios reciben renta fija + participación en las ganancias, mientras los inversionistas impulsan el desarrollo local. - Inversión en remates hipotecarios
Comprar propiedades por debajo de su valor comercial nunca fue tan accesible.
Adquirir inmuebles en subasta puede ofrecer altas ganancias, ya sea por reventa o renta. Ideal para quienes buscan diversificar su portafolio y conocen el marco legal del proceso. - Propiedades compartidas o fraccionadas
Invertir en grande, sin hacerlo solo. Este modelo permite que varias personas sean copropietarias de un inmueble premium (hoteles, residencias de lujo, oficinas).
Cada quien aporta una fracción, comparte los ingresos pasivos y reduce riesgos operativos gracias a una gestión profesional.
¿Por qué estos modelos?
Porque el mercado exige inversiones más sostenibles, incluyentes y adaptables.
“Explorar estas alternativas puede ser la mejor forma de construir un portafolio sólido y preparado para el futuro”
Fuente: El gran diario regional