¿Mayor control sobre la propiedad privada en México?
A finales de diciembre se publicó una reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México que impone nuevas obligaciones a los propietarios de inmuebles habitacionales con valor superior a los 4.5 millones de pesos.
A partir de ahora, los dueños de estos inmuebles deberán presentar una declaración informativa sobre el estado de ocupación de sus propiedades ante la Secretaría de Finanzas de la ciudad.
Aunque el argumento oficial es actualizar el padrón catastral con fines de planeación pública, muchos propietarios lo perciben como un posible paso hacia una reclasificación de inmuebles para incrementar la recaudación del impuesto predial.
El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta $10,821 pesos, aunque todavía no se ha definido cómo ni cuándo deberá presentarse la declaración. Se espera que las reglas generales se publiquen en breve.
Este cambio genera inquietud entre los propietarios y abre una conversación sobre los límites entre la planeación pública y el respeto a la propiedad privada.