¿Cripto en tu plan de jubilación?: Trump dice sí
¿Qué anunciaron?
El 7 de agosto de 2025, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza que los planes de jubilación privados (401 k) puedan invertir en criptomonedas, capital privado (private equity) e inmobiliario.
Impulso para diversificar estos fondos alternativos.
¿Qué implica?
Ahora, organismos como el Departamento de Trabajo y la SEC deberán reescribir regulaciones bajo la ley ERISA para definir estos activos como aptos para planes de aporte definido.
¿Cuándo se aplica?
No hay cambios inmediatos. Primero deben actualizarse los reglamentos y luego las firmas financieras (como Fidelity, Vanguard, BlackRock) deben desarrollar fondos adecuados. Podría tardar meses, incluso años.
Beneficios vs. riesgos:
Ventajas:
- Mayor diversificación y posible mayor rendimiento.
- Acceso de personas comunes a inversiones de alto rendimiento.
Riesgos:
- Alta volatilidad (criptomonedas) y poca liquidez (private equity).
- Comisiones elevadas y falta de transparencia.
Esta orden podría transformar cómo ahorramos para el retiro, pero debes entender los riesgos. Infórmate antes de elegir nuevas opciones.